Sin embargo, ¿por qué la brecha iónica en condiciones normales no es de cero? esto se debe a que la fórmula NO contempla otros aniones y cationes existentes ("no medidos" -> tabla). Sin embargo, haciendo un sencillo cálculo matemático que sí los tiene en cuenta, tenemos que la diferencia final sí es cero: valor normal del GAP (12) + diferencia entre cationes y aniones no medidos de la siguiente tabla ([4.5+5+1.5] - [16+2+1+4]) => 12 - 12 = 0 mEq/L (electroneutralidad).
Aniones séricos no medidos |
Cationes séricos no medidos |
Proteínas |
16 mEq/L |
K |
4.5 mE/L |
PO4 |
2 mEq/L |
Ca |
5 mEq/L |
SO4 |
1 mEq/L |
Mg |
1.5 mEq/L |
Ácidos orgánicos |
4 mEq/L |
|
|
- Interpretación: Tiene valor en presencia de una acidosis metabólica donde puede existir una "brecha" o diferencia iónica en un sentido (<12) u otro (>16). Siempre se pierde bicarbonato aunque el cloro puede permanecer igual o aumentar; son dos las situaciones:
(1) se produce exceso de ácidos no medidos (cationes) que deben ser neutralizados por el bicarbonato (anion) de modo que se pierden cargas negativas (el anión GAP aumenta > 16 -> Na - [Cl + HCO3]. Ver figura B.
(2) se produce un aumento de cloro compensatorio a pérdidas de bicarbonato (renal o gastrointestinal) por lo que el anión GAP no varía o disminuye (<12). Ver figura C.

Dicho esto, podemos resumir las causas de la acidosis metabólica en 2 grupos según el anión GAP:
Acidosis metabólicas por aniones no medibles (GAP aumentado) |
Acidosis metabólicas hiperclorémicas (GAP normal) |
Aumento de urea (insuficiencia renal terminal) |
Acidosis tubular renal |
Cetoacidosis:
- Diabetes Mellitus
- Inanición
- Alcoholismo
- Aefectos gluconeogénesis
- Glucogenosis tipo 1 |
Diarrea |
Acidosis láctica:
- L- lactoacidosis
- D- lactoacidosis |
Post-hipocapnia |
Toxicos (metanol, etilenglicol, salicilato y paraldehido) |
Inhibidores de la anhidrasa carbónica |
|
Insuficiencia renal crónica temprana |
|
Hidronefrosis |
|
Infusión de HCl (NH4, Cloruro de arginina y Lisina HCl) |
|